Este libro resume 20 años de investigaciones de su autora como periodista especializada en diseño, curadora y gestora cultural. El primer capítulo está dedicado a la relación del diseño con los valores humanos: por qué debería importarnos, sus incumbencias, el amor por los objetos, la experimentación y el juego, la celebración de la creatividad. El segundo tiene que ver con la energía de los objetos, lo que los antropólogos llaman numen o maná. Talismanes y arte-sano. En el tercero se abordó el ADN del diseño en el Sur: la imaginación como recurso, la reutilización, el comercio justo. En el cuarto, la relación entre diseño y comunicación y en el último, el nuevo paradigma del Sur basado en el binomio diseño-artesanía.