Diseño de señalética para hospitales construidos en zonas rurales de la Región de los Lagos de Chile que cuentan con importantes comunidades Mapuche-Huilliche de alta vulnerabilidad socioeconómica. Ambos proyectos, señalética y construcción, se caracterizan por la participación de dichas comunidades en el proceso.
El diseño de señalética busca la inclusión de esta etnia y el sentido de pertenencia a través de la incorporación de patrones e iconografía característicos de su artesanía y propios de su cultura. Los hospitales se diferencian entre sí por medio de la aplicación de color, definida junto a representantes de las comunidades, y se utiliza el idioma Mapuche-Huilliche como primera lengua en todas las señales, manteniendo y fomentando su trasmisión a las nuevas generaciones.