Naturaleza del Perú

  • País
  • Autor/es
  • Web
  • Disciplina: Diseño de moda, textil y complementos
Descripción del proyecto

Piezas inspiradas en la naturaleza peruana, cuyas increíbles texturas son rescatadas y revalorizadas mediante múltiples diseños de cojines. En todas las regiones del Perú se encuentra flora que inspira por sus formas, como los pétalos con aspecto de gotas de las Heliconias, las curvas en la base de las hojas de la Uña de Gato, la textura de los Manglares de Piura o la trama de las flores de la puya de los Andes, la puya Raimondi.
Se presentan formas en relieve, ofreciendo al usuario no solo una sensación visual sino tridimensional con lo que esa sensación de querer tocar, de sentir, se concreta.
El material utilizado en los cojines es el fieltro de alpaca, elemento reciclado del hilado que conserva todas las cualidades de la fibra de alpaca.

Biografía
Diseñadora egresada de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha realizado investigaciones sobre las imágenes gráficas (iconografía) de las antiguas civilizaciones precolombinas peruanas plasmadas en murales, tejidos, cerámica, etc., rescatando iconografía de las culturas Moche, Chimú y Paracas; esto le ha servido como fuente de inspiración para presentar una propuesta moderna y contemporánea en productos tales como bolsos, accesorios y artículos de decoración para el hogar bajo la marca Sophie Ottanêr sin perder la esencia de la cultura peruana.
Con el apoyo de mujeres artesanas desarrolla productos hechos de tejidos, bordados y cuero con un diseño contemporáneo.