Proyecto de comunicación para la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur. En primer lugar se buscó una nueva denominación para el evento; así surgió el término "Bienalsur", que significa a la vez “Bienal Sur” y “bien al Sur”, dos sentidos que se cruzan y fusionan. A partir de ello se construyó una identidad que pudiera expandirse y multiplicarse, con una paleta cromática austera, en blanco y negro, lo cual constituye tanto una marca de identidad como una ventaja técnica. Los símbolos utilizados son abiertos en su significado y presentan un carácter autóctono pero contemporáneo, de modo que conectan pasado, presente y futuro de América del Sur. "Bienalsur" se desarrolló en 16 países, 32 ciudades y 84 sedes que se identifican por la distancia en Km a partir del “Km 0”.