Xochiquetzal

  • País
  • Autor/es
  • Disciplina: Diseño de moda, textil y complementos
Descripción del proyecto

Colección de cinco piezas de arte indígena Nahoas que son una adaptación de la Diosa Xochiquetzal como la Divinidad del Amor espontáneo, manos que creaban, repartiendo fertilidad y abundancia. Diosa de la Fertilidad, solía invocarse para obtener belleza, sensualidad, para sobrevivir en caso de peligro, para hacer manualidades, conseguir buena cosecha, en la danza, la música, el canto, la recuperación después de un desastre, la herbolaria, la libertad sexual, para hablar de amor, lograr un buen tejido, placer sexual, erotismo y vivir matrimonios estables. Plumas, margaritas y pequeñas turquesas con su imagen eran la mejor ofrenda para Xochiquetzal.

Biografía
Diseñadora Indígena Nahoa, es participante de los programas de Educación Creativa, Empoderamiento Femenino y Seguridad Alimentaria en su Comunidad en San Juan del Sur. Recientemente participo en el Foro Mundial de Mujeres Indígenas con las Naciones Unidas, para especializarse en Derechos Humanos y Conservación de Patrimonio Ancestral.El proceso de materializary transformar se basa en estudiar el linaje de los materiales. Su más reciente colección Xochiquetzal “Flor Preciosa” rescata los honores consagrados a la Diosa de la Belleza, el amor y las artes. Xochiquetzal era la protectora e inspiradora de los artistas, tejedoras, soldaderas, orfebres y pintores. La Colección esta trabajada en Oro de 18kt y con cristales como Agatha y piedras preciosas como la Turquesa.