En este proyecto se utilizó la metodología del diseño centrado en las personas aplicada a la realización de un objeto lúdico inclusivo para niños que poseen discapacidad visual y que, al mismo tiempo, permita a los usuarios videntes conocer y valorar el modo en el que perciben los antedichos. Se propone que, a través del uso de un juguete educativo, los niños aprendan empatía y sensibilización, características importantes para el crecimiento personal. Por medio de la metodología principal utilizada se realizó una inmersión en el contexto en dos instituciones educativas que abrieron sus puertas para que el proyecto se llevara a cabo. Durante toda la investigación los usuarios participaron de manera activa permitiendo desarrollar varias soluciones a los problemas de diseño.