Exhibición El Canal de Panamá y su legado arquitectónico
José Isturain, Hector Ayarza, Raúl Correa
Cliente: Fundación Ciudad del Saber
www.joseisturain.comEn el marco de la conmemoración del centenario del Canal de Panamá, la Fundación
Ciudad del Saber, la Autoridad del Canal y la Fundación Arte y Cultura
decidieron organizar la exhibición El Canal de Panamá y su legado arquitectónico,
basada en la investigación de Carol McMichael Reese y Thomas F. Reese,
los cuales recogen el legado arquitectónico, urbanístico y paisajístico de su época
de construcción.
La exhibición está conformada por 15 elementos, compuestos por 4 láminas
de madera que se ensamblan entre sí con un sistema de lengüeta (o macho)
y ranura (o hembra) formando un cubo de 4x4x8. Con esto se logró abarcar la
mayor cantidad de área expositiva para los paneles. El método de transporte es
muy práctico, pues se desarma el cubo y se trasladan las láminas de 4×8 en pares.
De esta manera se consigue minimizar el área de ocupación para su traslado.
Esta exhibición permanecerá itinerante durante un año, presentándose en 14
centros universitarios del país.